Gastronomía y Nutrición

Gastronomía y Nutrición
1º DIRECCIÓN DE COCINA

viernes, 8 de enero de 2016

Toledo, capital española de la gastronomía 2016


La Federación de Periodistas de Turismo otorga el título a la ciudad castellano-manchega por su patrimonio, cultura y cocina

Toledo ha tomado el relevo de Cáceres a primeros de enero gracias a la "creativa combinación entre patrimonio, cultura y gastronomía que atrapa a sus visitantes", argumentó este martes el jurado del certamen organizado por la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (Fepet) y la FERH.
Éste premio coincide con la celebración del 30º aniversario de declaración de Ciudad Patrimonio Mundial por la UNESCO. Con el interés de potenciar el turismo gastronómico y dados los antecedentes donde se ha cuantificado que la cifra de turistas aumenta considerablemente tras el título anual. 

Esta candidatura ha recibido el apoyo de los chef Pepe Rodríguez, Iván Cerdeño y carlos  Maldonado ganador de la tercera edición de master chef entre otros. 

Tratan a Toledo bajo el símil de la ilustre obra "El Quijote" donde se funde el alma del pueblo llano con una cultura elevada, por la humildad de su despensa exige altas dosis de ingenio para sacar lo mejor de cada producto y realzar su sabor.

Además, hay que destacar que fue en Toledo donde se publicó el primer tratado de cocina en lengua castellana: “Libro de guisados” de Ruperto de Nola en 1529
Entre sus platos más característicos destacamos el puchero, el cocido, las gachas, las migas… Además, de sus legumbres, hortalizas, bacalao, guisos de caza menor , aves domésticas, escabeches, vinos, aceite de oliva, quesos…etc

Publicado por: Erika Montero

No hay comentarios:

Publicar un comentario