Gastronomía y Nutrición

Gastronomía y Nutrición
1º DIRECCIÓN DE COCINA

viernes, 8 de enero de 2016

Nutrición a nivel deportivo.

    Cuando hablamos de deportistas profesionales, los principios de la dieta siguen siendo comunes al resto de personas, una alimentación variada, equilibrada y completa. Sin embargo, hay algunas salvedades que merece la pena comentar.

    A través de los alimentos, el organismo obtiene los nutrientes y calorías necesarios. Un gramo de hidratos de carbono aporta 4 kcal. En cambio, las grasas aportan 9 kcal. Las proteínas, en su caso aportan 4 kcal, pero es aconsejable utilizarlas en la formación y mantenimiento de tejidos y no como fuente de energía.

    El excedente de energía que tomamos y que no es utilizada se almacena de dos maneras: en forma de hidratos de carbono, llamado glucógeno, en el músculo e hígado; y en forma de grasas en tejidos grasos y resto de órganos.

    Los hidratos de carbono complejos, los cuales son los más utilizados en las dietas deportivas, se encuentran principalmente en el pan, arroz, pasta, harina, legumbres, etc.

    Los hidratos de carbono simples, de los que no se deben abusar en una dieta deportiva, están en los dulces, miel, mermelada, etc.

    Las proteínas de alto valor biológico, las más indicadas para un deportista, se encuentran principalmente en la clara del huevo, pescado y en carnes blancas y poco grasas.

    La ingesta de proteínas de un deportista deberá de ser mayor a la de una persona que no haga deporte, entre 1.5 y1.8 g/kg al día.

    En cuanto a las grasas encontramos dos grandes tipos: saturadas e insaturadas. Las primeras no son saludables, ya que su excesivo consumo aumenta los niveles de colesterol. 
Se encuentran en las grasas animales. Las segundas son beneficiosas ya que regulan el nivel de colesterol en sangre, pero también hay que tener cuidado con su consumo ya que aportan bastantes kcal. Se encuentran en los aceites vegetales, frutos secos, algunos pescados, etc.
Proteínas, Grasas e Hidratos de carbono.
Publicado por: Edgar Rodríguez y Sergio Larrad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario