Gastronomía y Nutrición

Gastronomía y Nutrición
1º DIRECCIÓN DE COCINA

viernes, 5 de febrero de 2016

GASTRONOMÍA TURQUÍA

La gastronomía turca es fruto de los desplazamiento de diferentes pueblos en la península de Anatolia, los distintos pueblos y civilizaciones intercambiaron costumbres y recetas. Por ello, es, es muy rica, variada con una marcada influencia de la cocina europea y asiática debido a su situación geográfica. La gastronomía turca tiene su origen en el Imperio Otomano.

En en la zona asiática se utilizan más especias que en la zona europea. En las zonas costeras se cocinan más platos cuyo ingrediente principal es el pescado como el lufer. En el interior es más común el consumo de carne, la carne más consumida es el cordero

Costumbres y protocolo

Generalmente el protocolo y las costumbres que siguen en Turquía son:

-El anfitrión, es el que paga la comida a la que invita.Tampoco es aceptable el pagar por partes
-La manera de agradecer una invitación de este tipo es devolver la invitación con una comida similar de la elección o del gusto de sus anfitriones. Siempre en términos similares a la comida recibida. .
-Los turcos suelen fumar durante las comidas,

Al finalizar la comida, es habitual que le ofrezcan un té o café turco acompañado de dulces típicos y pasteles. No debe rechazarlo,

Métodos de cocinado, ingredientes y condimentos


En la cocina turca los métodos de cocinado son muy variados, que no difieren de la cultura europea. La mayor diferencia está en el pescado se toma envuelto en papel de alumnio (además de las técnicas normales como vapor o parrilla). Las verduras se toman cocidas, crudas o fritas.
Por su parte en cuanto a los ingredientes principales destaca el yogur, usado como postre o bebida. 
Por otro lado las berenjenas (muchas veces se sirven rellenas), tomate, queso blanco, pimiento y pepino destacan en numerosas elaboraciones, como por ejemplo en las ensaladas.
El arroz en turquía es el equivalente a nuestro pan. 
Por último destaca el uso de especias y condimentos como son la pimienta de Alepo, eneldo, menta comino, laurel o el sumak un condimento de limón usado para aliñar ensaladas (junto con aceite de oliva y vinagre).



Platos tradicionales, bebidas y postre

La cocina turca todavía mantiene platos nacidos del Imperio Otomano, aunque poco a poco han ido recibiendo un toque occidental. El plato más famoso es el kebab, relleno de carne de cordero. Este tiene dos variantes. el sis kebab y el doner kebab. El primero se cocina y se presenta montado como una brocheta o pincho moruno, y en el segundo es una tortita de pan rellena de cordero y otros ingredientes. Otro plato es el dolma, que es un plato de arroz, grosellas, piña y berenjena o col, frito y servido en hoja de parra. En Turquía también son importantes las sopas (çorbasi) que pueden ser de sabores conocidos, como la sopa de tomate, o más exóticos, como sopa de yogur a la menta.


Por su parte, entre las bebidas destaco el ayran, a base de yogur, agua y sal. El cafe y te son muy importantes. La palabra inglesa “coffe” viene del turco “kahve”, pues de Turquia se extendió a toda Europa. Entre los tes destaca el cay. Otra bebida parecida es el sahlep, de polvos de orquídea y leche. El alcohol es permitido a pesar del Islam, y destaca el raki, un aguardiente de anís y uva; el boza, bebida de cebada fermentada, que se toma como refresco. En cuanto a los vinos destacan las variedades de uva tinta la okuzgozu, kalecik karasi.
En cuanto a los postres destaca la pastelería, como por ejemplo el baklava, o pastel de miel y pistachos. Estos postres suelen ser muy empalagosos. Otro dulce a nombrar son las delicias turcas de almidón, azúcar y zumo de frutas espolvoreados con azúcar glas. Por último las fruta es muy variada y abundante en este país.



Sergio Larrad
Miguel Hernández-Mora


1 comentario: