Gastronomía y Nutrición

Gastronomía y Nutrición
1º DIRECCIÓN DE COCINA

viernes, 5 de febrero de 2016

GASTRONOMÍA ARGENTINA

La gastronomía argentina se caracteriza por la influencia de la gastronomía italiana y española debido a la influencia que adquirió de éstas, debido a la migración durante el siglo XX.
En Argentina podemos diferenciar distintas elaboraciones culinarias dependiendo de la región en la que nos encontremos. Así encontramos cuatro regiones: la región Central y Pampeana, la región Noroeste y Cuyo, la región Noreste y la región Austral.

La región Central y Pampeana es en la que más influencia italiana y española encontramos, como platos típicos podemos encontrar la milanesa, el bife, la pizza, los piononos y las facturas. En esta región se encuentra Buenos Aires, siendo el tercer lugar donde se consume más pizza del mundo.


La región Noroeste y Cuyo, además de presentar influencias italianas y españolas, también encontramos influjos indígenas, siendo muy común el consumo de carne de llama. Los platos típicos que encontramos son el locro, los tamales, generalmente rellenos de humita, el tomaticán, el charquicán y como postre el vigilante, que a diferencia de la región central es dulce de membrillo y queso y no las anteriormente mencionadas facturas.


En la región Noreste la mandioca (yuca) es el ingrediente fundamental de los platos típicos, haciendo semejante la cocina de esta región con la paraguaya. Los platos típicos de esta región son el reviro, el quibebe, la chatasca y el mbaipy.


La región Austral tiene influencias, además de las mencionadas, de la Europa noratlántica y de la Europa central. Podemos encontrar estos influjos en la torta negra galesa, otros platos típicos son la pancutra y el asado de cordero.


Otros platos típicos y productos típicos relacionados con el país son el mate, las empanadas,  el asado, los churros (rellenos de chocolate o dulce de leche), el dulce de leche, los panqueques, entre otros.


Como curiosidades es costumbre en Argentina comer pasta todos los domingos en familia y tomar aperitivos, arraigado por los italianos, a parte es costumbre hacer cuatro comidas diarias y dejar propina en restaurantes debido al bajo sueldo de los camareros.

Para finalizar son reacios a consumir carne de conejo porque ven a éste como un animal de compañía.

Realizado por Federico Gru y Luis Pérez

 



Realizado por Federico Gru y Luis Pérez

No hay comentarios:

Publicar un comentario