EL CONSUMO DE PAN DISMINUYE PELIGROSAMENTE PARA LA SALUD
A raíz de la popularización de las dietas adelgazantes a nivel mundial, el consumo de pan se ha visto seriamente disminuido. Es común oir cómo hay que prescindir de él (por su elevada cantidad de hidratos de carbono) reduciéndolo a un trozo a lo largo del día generalmente en el desayuno. Pero la realidad es otra, el pan está catalogado por la OMS como un alimento en la cúspide de la pirámide nutricional, Fundamental para una dieta qeuilibrada.

El consumo recomendado de pan es de 90 kg por persona y año, según la Organización Mundial de la Salud,.
En España, en los últimos cuatro años la ingesta de pan ha disminuido un 9%, de acuerdo a los resultados de un estudio realizado por Tiendeo.
Turquía es el país del mundo donde se come más pan per cápita –la media es de 104 kilos por ciudadano y año–, y también es uno de los grandes productores de este alimento, ya que allí se elaboran unas 8.000 toneladas anuales. Chile ocupa el segundo puesto con un consumo de 96 kg por persona.

Erika Montero y Sandra Argudo
No hay comentarios:
Publicar un comentario