Gastronomía y Nutrición

Gastronomía y Nutrición
1º DIRECCIÓN DE COCINA

martes, 7 de junio de 2016


                     
 La mejor dieta para adelgazar, según los científicos de Harvard
 
La investigación elaborada por los científicos de Harvard analizó 53 ensayos clínicos realizados hasta la fecha observando que las dietas bajas en grasas ayudan a adelgazar pero la pérdida de peso apenas se mantiene durante más de un año. No así en aquellas que defienden la ingesta de alimentos grasos en cantidades relativamente elevadas.
Lo que más llamó la atención de los científicos fue el hecho de que la pérdida de peso se mantuviese en el tiempo bastante más al seguir una dieta alta en grasas y carbohidratos que con el resto.
Los investigadores descubrieron que los participantes en los estudios de dietas bajas en grasas perdieron peso, pero sólo consiguieron mantener alrededor de dos kilos menos después de un año, mientras que aquellos que se alimentaron también de carbohidratos ricos en grasas continuaban pesando casi 4 kilos pasados 12 meses y en adelante.
Las personas intercambiaron fuentes de grasas saludables como el aceite de oliva o los frutos secos por azúcares y carbohidratos refinados lo que conlleva un aumento de peso y este se mantiene en el tiempo.
El hecho es que los alimentos ricos en grasas tardan más en digerirse por lo que nos ayudan a mantenernos saciados durante más tiempo  comemos menos. No sólo nos sacian más sino que están más ricos.
Tras analizar los controlados aleatorios de casi 1.800 participantes obesos y con sobrepeso, los investigadores encontraron que las dietas bajas en carbohidratos superaron a las bajas en grasas tanto en términos de pérdida de peso como en los relacionados con el riesgo de desarrollar enfermedades de corazón entre los participantes.
Paula y Sergio

 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario