Gastronomía y Nutrición

Gastronomía y Nutrición
1º DIRECCIÓN DE COCINA

martes, 6 de diciembre de 2016




 DABIZ MUÑOZ

Dabiz Muñoz, sí con B y con Z, porque así escribe su nombre cocinero madrileño de 36 años, cocinero de vanguardia, lo utiliza como altavoz para mostrarse tal y como es, un obsesivo currante.

Es perfeccionista, ambicioso, hiperactivo, transgresor, inconformista e impulsivo. Tiene una personalidad arrolladora. Muy activo en las redes sociales

David Muñoz estudió en la Escuela de Hostelería de Torrejón de Ardoz, para posteriormente trabajar en restaurantes madrileños como Balzac, Viridiana o Chantarella. Posteriormente se marchó a Londres, donde descubrió la fusión de la cocina oriental a través de los restaurantes Hakkasan y Nobu.

DIverXO, inaugurado en 2007, recién llegado de Londres.Poco tardaron en llegar los premios, tan solo tres años después recibió “EL PREMIO NACIONAL DE GASTRONOMIA” y su PRIMERA ESTRELLA MICHELIN.

En 2012 llega la segunda estrella Michelin, y ese mismo año abren StreetXO, una propuesta más informal y asequible del DiverXO. En 2013, DiverXo se alza con la tercera estrella Michelin a través de una cocina arriesgada, llena de fusiones, y con resultados espectaculares que en un mismo plato aúnan sabores de Europa, América o Asia.

DIVERXO. Su templo de cocina de fusión y vanguardia, de sabores intensos y combinaciones creativas es donde proyecta nuevas formas de entender la experiencia gastronómica y donde el comensal es testigo del circo del sol de la gastronomía.

Así se escribe su triunfo, persiguiendo la perfección, además de ser el espejo de los jóvenes chefs que ven que con trabajo duro se consiguen las cosas: «He soñado con mi restaurante desde que tengo doce años». Gracias a esa actitud y aptitud, las grandes marcas se lo rifan para protagonizar sus campañas publicitarias: «Todas las acciones que hacemos están vinculadas con la gastronomía y todos nuestros partners también». Pero el de la fama no es un camino corto ni fácil. El éxito le llegó de manera inesperada a los tres meses de abrir su primer local de Tetuán. Un triunfo que tuvo que aprender a gestionar con la ayuda de un psicólogo porque, ha confesado, antes de hacerse con el tercer brillo, tocó fondo. Sin embargo, «las cosas ya se han colocado en su sitio. Personalmente estoy feliz, me encuentro con más proyección que nunca y 2016 será el primer año que seremos rentables en el cómputo global. Esto hace que pase por el mejor momento de mi vida».


Es diferente y exigente. Porque se ha hecho a sí mismo y rompe los esquemas. Es el ejemplo de que la lucha, el tesón y la perseverancia te llevan al éxito. Por eso es una persona querida e interesante. Pone en valor el no tener prejuicios y reivindica el honor de ser auténtico. Su look, tan duro como cuidado, le funciona bien, pero detrás de él hay una persona cercana que ha trabajado mucho para llegar donde está.

El pasado 31 de octubre, el chef David Muñoz (o Dabiz Muñoz, como él prefiere) abrió por fin su StreetXO londinense, (barrio de Myfair)con dos años de retraso...querían innovar con croquetas para lo que probaron con mas de 100 sabores, aunque la decisión final de la receta la tomó Cristina Pedroche. "Por eso tienen ese nombre". Este plato elaborado con kimchi, leche de oveja, atún, salsa XO y té lapsang souchong . Este nuevo proyecto es especial, música a todo volumen, combinaciones de sabores imposibles servidas por camareros ataviados con camisas de fuerza, cocktails en vasos con forma de corazón humano y cerdos voladores dibujados en las paredes..., son solo algunas de las extravagancias que el comensal encontrará en StreetXO Londres.

"El sitio tiene mucho rollo, la comida es muy intensa, todo es creativo, todo es muy diferente y la experiencia es completa", puntualizó Muñoz.





Inés Blanco