SERGI AROLA
Tres años después, en 1989, empieza
a trabajar en el restaurante L'Aram de
Barcelona y su cocina creativa hace que Arola sea uno de los creadores de “Joves Amants de la cuina” (Jóvenes
amantes de la cocina), un grupo multidisciplinario de artistas que promueve la
modernización de la cocina, y que en 1991 se presenta en sociedad de la mano
del icono de la cocina creativa francesa, Pierre Gagnair.
En
1992 pasó una breve temporada por los fogones del restaurante del Hotel Juan Carlos I de Barcelona, y dos años
después, en 1994, se incorporó a Talaia Mar, restaurante de Ferrán
Adrià en Barcelona, donde se lleva a cabo el taller de creatividad
en el que Arola también participa.
En 1996 gana el Campeonato de Cocina de Autor de Vitoria, convirtiéndose en el primer cocinero no vasco en conseguirlo, lo que le da aún más merito. Después pasa a trabajar en elBulli hasta 1997, año en que se traslada a Madrid para hacerse cargo del restaurante La Broche. Un año después de trabajar en el mismo, recibe una estrella Michelín.
En 1996 gana el Campeonato de Cocina de Autor de Vitoria, convirtiéndose en el primer cocinero no vasco en conseguirlo, lo que le da aún más merito. Después pasa a trabajar en elBulli hasta 1997, año en que se traslada a Madrid para hacerse cargo del restaurante La Broche. Un año después de trabajar en el mismo, recibe una estrella Michelín.
En el
2000, La Broche se queda pequeño, y se traslada a los bajos del Hotel Miguel Ángel. Ese mismo año, La
Broche consigue la segunda estrella Michelin, que se mantiene hasta 2007, tras
la marcha de Arola.
A
partir de ahí, Arola, que ya había inaugurado en marzo de 2004, una
concepto casual de tapas y cóctels en el hotel Arts de Barcelona,
expande sus apuestas gastronómicas abriendo en 2007 el Vi-cool,
un sencillo local de tostadas y picoteo en Rosas (Girona), con sabores intensos
y productos orgánicos, y que en 2011 abre sus puertas en Madrid.
En
2008, Arola inaugura en Madrid el restaurante Sergi Arola Gastro. Un año después de su apertura, en la edición
2009, consigue dos estrellas Michelin, y, desde 2011 cuenta con tres soles de la Guía Repsol. El restaurante ha cerrado sus puertas este año, el pasado mes de septiembre.
ALGUNOS VÍDEOS DE SUS RECETAS
ORIGINALES
Jose Manuel Rodriguez